PLAN DE MEJORAMIENTO
PROYECTO TECNOLÓGICO: PARARRAYOS
- PLANTEAMIENTO PROBLEMA
El problema se basa en las grandes corrientes eléctricas que afronta el clima, generando así una problemática aun mas grande en los hogares como, descargas eléctricas, daños en los electrodomésticos e incluso posibles incendios
2. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
Cuando nos preguntan ¿cómo funciona un pararrayos? tenemos que indicar que se trata del terminal aéreo que realiza la protección externa de un edificio o estructura de los posibles impacto directos de los rayos. Para ello, el pararrayos se debe instalar siempre por encima de la parte más elevada del edificio o estructura a proteger y será encargado de captar y canalizar de forma segura la descarga del rayo a tierra.
Los rayos no se pueden evitar ni predecir, por lo que es importante protegerse con un sistema pararrayos . Una vez que esté bien instalado, nos dan varios beneficios, como:
- Seguridad y protección a equipos eléctricos y electrónicos. Esto amplía su vida útil y por supuesto, significa ahorro de dinero.
- Evita riesgos y accidentes en el inmueble, como incendios.
- Al proporcionar la trayectoria más corta y directa, diluye la corriente del rayo y con ello, todo el daño que puede ocasionar.
3.DISEÑO
Se observan los diferentes tipos y las propiedades de cada uno , como estas se pueden mezclar y diseñar un nuevo modelo, que rompa cada uno de los esquemas.
4. PLANIFICACIÓN
Deberá de estar formado por:
- Una barra cilíndrica de 3 a 5 metros de altura colocándole en la parte más alta del edificio, con una o más puntas de cobre.
- El conductor aéreo: está formado de cable de cobre de más de 8 mm de diámetro.
- El conductor subterráneo: consiste en placas de cobre o de hierro galvanizado de un metro cuadrado de superficie por lo menos, hundidas en el agua de un pozo o mejor en la tierra húmeda y enlazadas al conductor aéreo.
- Puedes haber una "delta" con varillas o jabalinas de cobre de 3 m. de longitud.
- Si el terreno es seco, es mejor usar como conductor subterráneo un cable muy largo enterrado alrededor de la casa. Se debe tomar en cuenta que el radio de la base circular (R) es igual a la altura (A) del pararrayos.
COMO FUNCIONA UN PARARRAYOS:
Es un dispositivo para proteger los edificios, torres y otras construcciones elevadas de los efectos de los rayos. Está formado por una barra metálica terminada en punta, que se pone en comunicación con la tierra o el agua por medio de conductores metálicos y que se coloca en la parte más alta
Cómo funciona:
1. Pararrayos: concentra las cargas positivas y crea un trazador ascendente de gran porte.
2. Rayo: cae sobre el pararrayos atraído por el trazador.
3. Cable de bajada: conduce la tensión del rayo sin sobrecalentarse.
4. Descarga a tierra: descarga la tensión negativa del rayo con las cargas positivas de la tierra.
5. CONSTRUCCIÓN
Nos podemos dirigir al siguiente enlace, (https://youtu.be/h2_eogwocc4, https://youtu.be/Dd4jSU_4aFI ) donde encontraremos muy bien explicada la construcción de este.
6. EVALUACIÓN
Es importante la revisión de este, puesto que puede generar diversas problemáticas por los materiales o algún otro factor que influya; para este es necesario ver si funciona o no de manera adecuada y detectar así los defectos para corregirlos.
7. DIVULGACIÓN
Para este paso, es necesario llevar el mensaje a los demás para la mejor utilización del artefacto y el beneficio de toda la comunidad, esto se hace a través de un voz a voz o publicidad.
Comentarios
Publicar un comentario